Atrápame… si puedes: La defensa de Kansas City Chiefs

En su aclamada película del año 2002, Steven Spielberg describía, en tono satírico, las “supuestas” andanzas de Frank Abagnale Jr. Frank pasó buena parte de su adolescencia falsificando cheques y haciéndose pasar por múltiples profesiones para alcanzar el ansiado premio de conseguir ser millonario. Veintidós años más tarde, un entrenador de football, desempeñaría un rol clave a la hora de elevar a su equipo, los Kansas City Chiefs, a una de las mayores glorias en términos deportivos. Disputar su tercera Super Bowl consecutiva. Kansas

Al igual que en la película que da título al artículo, Steve Spagnuolo, coordinador defensivo de los Kansas City Chiefs, ha conseguido generar un entramado defensivo casi imposible de descifrar para los equipos rivales. Para ello, durante todo este curso ha logrado adaptarse al plan de juego de sus oponentes, mimetizando y disfrazando sus famosos esquemas de blitz y combinándolos con exóticas rotaciones defensivas. Pese a lo anterior, es posible resaltar algunas de las claves a lo largo de toda la temporada regular NFL. kansas kansas

De dónde venimos…

En primer lugar, de acuerdo a MatchQuarters (ya estáis tardando en seguir su contenido), durante la regular season, la defensa de los de Misuri adopta la filosofía del esquema 4-3. En realidad, es una de las que más opera en dime (seis defensive backs), siendo la cuarta de toda la liga, en un 21.6% de los snaps (la media NFL se sitúa en el 9.7%). Esta disposición imprime versatilidad al entramado defensivo de “Spags”, además de generar una gran incertidumbre en los equipos rivales a la hora de tratar de averiguar el rol que asume cada uno de ellos dentro del esquema. atrápame atrápame atrápame atrápame atrápame atrápame atrápame atrápame atrápame atrápame 

Es en este aspecto en el cual destaca como una de las defensas que más opera en MOFO (middle of the field open) con el 49.2% de los snaps. Tercera defensa con el porcentaje más elevado de toda la liga (la media NFL es del 37.4%). Octava en términos EPA, desde la perspectiva defensiva, bajo dicho esquema (0.011; NFL: -0.083).

Además, desde el punto de vista de las coberturas, los Chiefs se han caracterizado por disputar la mayoría de sus snaps defensivos en Cover-4/Quarters (23.2%). Situándose más de 9 puntos porcentuales por encima de la media NFL (14.0%). Empatando en lo alto de la clasificación junto con los Tennessee Titans. Es en este aspecto donde también Kansas City es un equipo elite, al situarse en la sexta posición respecto al total de equipos en términos EPA (0.093). 

Sin embargo, dicha cobertura es intensamente alternada con disposiciones en Cover-1 (22.1 %) y también en Cover-3 (20.8%), situándose en la media NFL en la primera de ellas (22.2%). Esto son quince puntos porcentuales por debajo en la segunda de las coberturas (35.8%). Es en este aspecto donde dicha defensiva no destaca tanto, generando EPAs negativas (-0.017 y -0.004, respectivamente) situándose en la doceava posición en el caso de ambas coberturas respecto al resto de la liga.

 

Disfrazando coberturas

De acuerdo con lo anterior, como había quedado patente a lo largo de las temporadas pasadas, al bueno de Steve le encanta “disfrazar sus coberturas”. Lo hace en el 31.1% de sus snaps defensivos, mientras que la media NFL se sitúa en el 29.6%. Ello lleva a dicha defensiva a situarse en la mitad de la clasificación. 

Además, otro de los aspectos claves son los variopintos paquetes de presión que Spagnuolo emplea para incomodar a los ataques rivales. En este caso, KC utiliza el blitz en un 28.4% de los snaps en defensa, situándose como el onceavo equipo en términos de presión, Por encima de la media NFL (27.2%) y empleándolo, en mayor medida en situaciones de pase. Fundamentalmente, mediante la utilización de presiones basadas en 5 hombres (63,8%). 

Es en este ámbito donde toman especial relevancia los nombres de Trent McDuffie (tercero mejor, según PFF, sobre el total de cornerbacks NFL). Su versatilidad para jugar abierto o desde el slot, facilita la incorporación como hombre extra en términos de presión al quarterback rival. Por otro lado, tampoco me quería olvidar del importante papel de Justin Reid (vigésimo mejor según PFF sobre el total de safeties NFL). Reid juega tanto incrustado en la línea de scrimmage como entrando al blitz desde el tercer nivel de la línea defensiva. Cerca de Chris Jones, uno de los mejores defensores que han visto estos ojos (top 20 según PFF sobre el total de defensores y el tercero mejor en la posición de interior defensive line).

Para cerrar este apartado, es importante destacar que la defensiva de KC se sitúa decimotercera en la clasificación general en términos totales de EPA/Play (0.016). Destaca mucho más en términos de defensa frente a la carrera en comparación con el pase.

 

 

… que hemos logrado.

Como dicen que “una imagen vale más que mil palabras”. Para no aburriros demasiado, me gustaría mostraros algunos ejemplos de lo explicado anteriormente. Los primeros cortes hacen referencia al partido disputado en la primera jornada de liga contra los Baltimore Ravens. 

 

Fuente: All-22 Baltimore Ravens-Kansas City Chiefs; Jornada 1; Temporada 2024-2025.

Posición Pre Snap

Como se ve en la primera imagen, ante el personal 11 (un running back y un tight end) de Baltimore, los Chiefs forman con dos safeties profundos. Además, como os indicaba anteriormente, juegan en dime. Otro elemento interesante, destacado en azul, es que, Chris Jones cambia su alineación con George Karlaftis , situándose como defensive end, a la derecha del left tackle de los Ravens.  Una posición en la cual Spagnuolo trata de potenciar la capacidad de ir al rush de uno de los mejores defensores de la liga. De esta forma aprovechar su poderío físico y aceleración sobre el defensor de Baltimore. Por otro lado, los dos linebackers se encuentran situados muy cerca de la línea de scrimmage. Justin Reid ocupa esa zona underneath en el medio de la defensa de Kansas.

En la segunda imagen ya se advierte cierto movimiento, declarándose los dos linebackers como posibles blitzers, con la mirada fija en el QB. Además, el safety situado en la parte superior de la pantalla también se aproxima a la offensive line rival. Sin embargo, fijaros también como Trent MacDuffie (en la parte inferior de la imagen). Está alineado como nickelback, da dos o tres pasitos, situándose muy cerca, a la derecha de Chris Jones. Esto será clave en el desarrollo de la jugada, ya veréis por qué. 

 

Desarollo de la jugada

En la tercera imagen se produce el snap y vemos como Spagnuolo desempolva la chistera. El safety que había subido, vuelve a retroceder fijando su mirada en el jugador de la parte superior de la pantalla. Asegura su lado del campo. Por otro lado, uno de los linebackers, Leo Chenal, se descuelga de la línea. Cae así en cobertura, lo que genera disrupción en la línea rival al dejar al right guard de Baltimore bloqueando al aire. Lo más interesante es la presión de MacDuffie por el gap B (resaltado en rojo). Aprovechando así la alineación de Chris Jones, lo que le genera el tiempo necesario para que pueda colapsar el pocket. A pesar de la buena defensa del left guard. Por último, Lamar Jackson lograr completar el pase, no sin grandes dificultades.

Lo mostrado aquí se corresponde con uno de los esquemas defensivos más famosos de Spagnuolo, mediante el cual se produce una presión de 5 hombres, jugando en split-safety, empleando una de las múltiples variaciones de la famosa “Tango pressure”.

 

Leo Chenal

Otro elemento que me gustaría mostraros es la versatilidad que imprime Spagnuolo mediante la utilización de Leo Chenal como jugador hibrido en términos defensivos, especialmente a la hora de ajustar entre even y odd fronts

 

Fuente: All-22 Baltimore Ravens-Kansas City Chiefs; Jornada 1; Temporada 2024-2025.

 

En la primera imagen, se observa el ajuste desde un even front, con cuatro jugadores en la línea a un odd front, en el cual Leo Chenal (en azul) se integra como quinto hombre. En este caso, su alineación sobre el gap b, favorece la defensa frente a la carrera de Baltimore, aunque esto no le impide caer en cobertura como hook defender en caso de que la jugada lo requiera. 

Sin embargo, también es posible observar el ajuste a la inversa. La segunda imagen corresponde a una de las ultimas jugadas del partido. Vemos como Leo Chenal (en azul) alinea en 3 technique, modificando el odd front inicial. Esta disposición sobre el right guard, permite evitar pulls de este jugador a la par que genera presión como rusher sobre el gap B. Por otro lado, favorece el trabajo de los edges, especialmente de Chris Jones, el cual alineado en wide 9, le garantizará el uno contra uno con el right tackle, impidiendo generar dobles bloqueos a la offensive line de Baltimore

Todo lo anterior genera disrupción en el rival a la hora de establecer protecciones y esquemas de bloqueo de los hombres de línea. Así obliga a los coordinadores defensivos rivales a ajustar en pleno desarrollo del partido.

 

Fuente: All-22 Baltimore Ravens-Kansas City Chiefs; Jornada 1; Temporada 2024-2025.

La Jugada de estos playoff

Para terminar, me gustaría dejaros el clip de una de las jugadas más famosas de los recientes playoffs, en la cual los Chiefs sellan su pase a la próxima Super Bowl. El vídeo tiene créditos de la cuenta de X @Weesesports.

 

 

En este caso, los Chiefs forman con seis jugadores en la línea, lo que podría indicar una cobertura man-to-man. Por su parte Buffalo, alinea un receptor en el backfield, Khalil Shakir, mientras que opera con una bunch formation a la izquierda de Josh Allen. En el momento del snap, “Spags” vuelve a hacer magia, descuelga tanto al defensive end derecho como a uno de los linebackers. De esta manera, manda a la presión al cornerback izquierdo, de nuevo por el gap B.

Lo anterior, junto con el slide de la offensive line hacia el lado derecho (donde se sitúa Chris Jones) y el colapso de ese gap por parte de los defensas de los Chiefs, genera una presión limpia hacia el QB rival, lo que provoca el lanzamiento prematuro de Josh Allen. De nuevo un esquema de presión creativo (Tango pressure) junto con el empleo en este caso de una Fire Zone, consigue cerrar el partido para los de Misuri y, tal vez, catapultarlos hacia la inmortalidad si consiguen ganar su tercera Super Bowl consecutiva.

…como concluimos

Como he intentado mostrar en el artículo, la defensa de Spagnuolo se ha conformado como una de las defensas más interesantes y efectivas a la hora de generar disrupción sobre los ataques rivales. La utilización de múltiples defensive backs. Su versatilidad en el campo. Y las exóticas rotaciones y los inimaginables esquemas de blitz, hacen que el partido para el QB rival sea un auténtico infierno. 

 ¿Serán capaces de poder frenar el ataque demoledor de los Eagles la próxima semana?

 

 

Jaime Cuéllar Martín