Cómo afecta el COVID-19 al Football Nacional

El football nacional y sus ligas, tanto nacionales como territoriales, han sido afectadas con suspensión indefinida por el virus que ha conseguido hacer lo mismo con todos los deportes.
Pero esta suspensión, está consiguiendo dar más de un quebradero de cabeza a los clubes de dichas ligas.

 

Vamos a desglosarlo:

– Hay más de una liga que no tendrían un final feliz. Por ejemplo la máxima competición, Serie A, que acaban de cruzar el ecuador de la temporada regular antes de llegar a esta situación. Otro ejemplo sería la Liga Madrileña, esta como territorial, les queda todavía mucho por disputar y dado que las fichas estarán sin vigor pasado el verano, podrían no llegar a ver el fin. Aunque cabría la posibilidad de tomar otras medidas, como pasar directamente a Play Offs con la clasificación actual.

A diferencia de eso, hay otras ligas que lo tienen algo más fácil. La Liga Norte por ejemplo, territorial que cuenta con equipos del resto del país, quedando solamente una jornada por disputar y la postemporada. Todavía más fácil lo tendría la Liga Andaluza, que habiendo terminado toda la temporada regular, les quedaría decidir el campeón disputando lo único que les queda, los Play Offs.

-Otro tema importante que marca la diferencia en la máxima competición nacional, son los llamados «imports». Esos fichajes de los que muchos clubes se nutren, tanto para aportar en el terreno de juego, como para conseguir experiencia en las bandas. Estas incorporaciones llegan a nuestro país sabiendo la fecha de regreso a sus respectivos equipos de origen, pero dadas las circunstancias, algunos imports han decido abandonar ya nuestro país. Si dicha competición se reanuda, es posible que se haga sin contar con estos jugadores y podríamos ver a muchos equipos algo mermados por ello.

-Esto no solo podría afectar a las distintas ligas mencionadas anteriormente, ya que, también estaban planificados varios «Tryouts» por parte de FEFA. Lugar donde se concentran jugadores de todo el territorio nacional para entrenar, mejorar y sumar experiencia. También está en juego el próximo Europeo, y el TEAM SPAIN tenía dos citas pendientes, recibir en casa a Bélgica y viajar a Israel. Aunque todavía sin fechas, seguiremos pendientes de ver lo que ocurre.

Aun queda algún partido por jugar para el Team Spain / fefa.es

-Pero todavía queda por mencionar lo más importante. Algo que sí puede afectar realmente al Football, y estamos hablando de la forma física. El confinamiento significa no poder salir a correr, ir al gym o entrenar con alguien delante para hacer rutas o simplemente mejorar la técnicas de placaje. En varias entrevistas, los clubes nos comentan que envían retos a los jugadores o simplemente pautas a seguir. Pero nada de eso vale, si un Quarterback no puede lanzar balones a un receptor, si las trincheras no mejoran los bloqueos con un defensor, o un Kicker tirando a palos desde cierta distancia. Algo que preocupa, y mucho a más de un club.

Dicho esto, la situación actual no es nada fácil para clubes, federaciones ni jugadores. Solo esperamos que el famoso coronavirus no llegue a cargarse del todo una temporada, que algunos llevan mucho tiempo esperando.

 

 

BALANCES DE GUERRA

 

Todos estamos en pausa. Desde que la irrupción del COVID-19 en España hace ya un par de meses toda la vida del país ha ido ralentizándose hasta el estado de pausa actual. Al igual que a la mayoría de empresas, esta suspensión de actividades, entrenamientos y competiciones ha dado al traste con las temporadas de todos los equipos ya compitan a nivel nacional o regional. Independientemente de cómo se finalicen (o no) las competiciones, los equipos han tenido que adaptarse a las circunstancias.

Aunque para los equipos pequeños que compiten a nivel regional es bastante fácil que el problema económico no trascienda, para los equipos de primera línea nacional (Dracs, Black Demons, Osos…) este desbarajuste puede suponer un mazazo en las líneas de flotación económicas debido a la mayor dimensión de ambos apartados de su balance de ingresos y gastos En lo que a ingresos se refiere cualquier club tiene 3 formas de financiación: interna (cuotas de jugadores/socios), externas (sponsors, merchandising y eventos) y gubernamental (ayudas/subvenciones de ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autonómicos). En función de cuál sea el mix de cada equipo, el sufrimiento en este aspecto será mayor o menor.

Por un lado, lo de las cuotas puede ser un problema más allá de si se cobran o no lo que quedaba de temporada. Cuando esto pase, la crisis va a ser elegante y, lamentablemente las personas el deporte es una de las primeras cosas en las que corta… En segundo lugar, el cómo manejen los clubes su actividad online durante el tiempo que dure el confinamiento dictará mucho la capacidad que tendrán después de retener a sus sponsors.

Mucho trabajo tiene Fefa por delante / Fefa.es

Hay que decir que casi todos los clubes (y FEFA) están haciendo un gran trabajo de “engagement” de sus seguidores en las RRSS. Por último, las ayudas de las instituciones son, en algunos casos, parte primordial de los presupuestos de los clubes y sin ellas (o con un mero retraso en su adjudicación) la subsistencia de algunos clubes será complicada. Aquí lamentablemente poco podrán hacer los clubes, ya que los trámites llevarán los tiempos que lleven y para las instituciones ahora mismo en los meses y años venideros las prioridades serán obviamente otras.

En la parte de los gastos es vital cómo se firmasen los contratos con los jugadores imports ya que esta temporada se había visto un gran incremento en cantidad y calidad de los mismos (en el apartado coaches no será un problema tan general ya que no han sido tantos los fichajes del apartado técnico). De las cláusulas de esos contratos puede depender si se podrán eliminar esos costes una vez se han tenido que finalizar. Imports aparte, en la mayoría de los clubes los principales costes vienen a ser los derivados del uso de instalaciones y en desplazamientos y ambos en principio se deberían ver muy reducidos, lo que a buen seguro dará un respiro a las arcas de los clubes.

Más allá de lo que nos depare el futuro, me da la sensación de que esta crisis va a llevarse por delante más de un proyecto deportivo importante. Ojalá me equivoque, pero aunque sólo sea porque el mundo irá más lento en todos los aspectos, creo que a algunos clubes les va a pillar con el pie cambiado y eso les puede traer graves problemas.

 

 

ACTIVIDADES DURANTE EL CONFINAMIENTO

El confinamiento ha impedido la continuidad de las competiciones nacionales, sin embargo, los clubes se niegan a detener por completo su actividad. Es cierto que hay muchos drills y ejercicios que no se pueden desarrollar desde casa, pero como veremos a continuación, la imaginación y buena voluntad de estos equipos supera los límites de la situación actual.

 

 

EJERCICIO DESDE CASA

De manera interna, el staff de muchos clubes españoles están realizando un seguimiento de sus jugadores para controlar así su actividad física de cara a la vuelta de las competiciones. Tablas de ejercicios, sesiones conjuntas a través de videollamada o el envío de videos para perfeccionar técnicas por posiciones son solo algunos ejemplos. Sin embargo hay clubes que van un paso más allá. LG Black Demons ofrece a todos sus seguidores de instagram sesiones de ejercicio de la mano del conocido RB español, Marcos de la Mata.

Marcos de la Mata poniendo en forma desde casa / Blackdemons.fa

Málaga Corsairs ha creado el reto #PushupChallengeCorsairs donde se han propuesto hacer tantas flexiones como número de recuperados haya por el Covid-19. La participación es libre, por lo que si queréis uniros a esta propuesta, podéis hacerlo aquí Royal Oaks Knights ha realizado un torneo interno donde permite a sus jugadores obtener sus insignias de hoja de roble si logran completar las tablas de ejercicio.

#PushupChallengeCorsairs / @MalagaCorsairs

 

Madrid Raptors hace público las rutinas que están ejercitando desde dentro, para que todos podamos realizar dichos ejercicios:

@MadridRaptors

 

También es muy fácil encontrar retos entre jugadores de equipos de todo el país, realizando diferentes challenges y nominando a compañeros para continuar la cadena. Algunos ejemplos de esto se puede ver en Almería Barbarians, San Juan Dolphins o Mairena Blue Devils. A veces son los propios coaches los que inician estos retos, como el caso de Jose Luís Zaldivar en Jabatos de Tres Cantos.

Además, Pinto Goldbats ha escrito al resto de equipos de la Liga Madrileña para iniciar un reto entre equipos. Ya que no pueden competir sobre el campo, nada mejor para mantener esa rivalidad sana que el pique entre jugadores para superar las marcas de los clubes rivales.

@RoyOaksKnights

 

LOGOTIPOS EN VERDE

Muchos equipos se están sumando a la iniciativa de cambiar su logotipo al color verde, en honor a todo el personal de los diferentes sectores que lucha cada día por combatir el Covid-19. A pesar de que es un acto significativo, está cargado de simbología. Al principio de este artículo la tenéis.

 

RECAUDACIÓN DE FONDOS PARA MATERIAL HOSPITALARIO

Black Demons ha recaudado en tan solo 24 horas más de 1.500€ destinados a material médico para el Hospital Infanta Sofía de Madrid.

@BlackdemonsFA

 

SCOUTING / SESIONES DE VIDEO

Equipos como Barcelona Uroloki o Cavaliers han comenzado a realizar sesiones conjuntas de visualización de partidos y jugadas a través de las plataformas de videoconferencia. De esta manera el Staff puede explicar los conceptos que desean ejecutar, permitiendo a los jugadores plantear las dudas que les surjan al momento.

 

ENTREVISTAS

Son cada vez más los clubes que están aprovechando el parón para realizar entrevistas a miembros de su entidad. Es una manera de abrir las puertas del club a los seguidores, para así conocer desde un enfoque interno tanto a los coaches como a los jugadores. Zaragoza Hurricanes o Uroloki son dos ejemplos de este tipo de iniciativa.

 

 

OTRAS INICIATIVAS

Desde Mallorca Voltors no se han centrado en difundir contenido propio, si no que han aprovechado para promocionar en sus redes a otros equipos, dando así visibilidad a conjuntos territoriales de todo el territorio español. Alcorcón Predators permite opinar acerca de las opciones que están barajando para sus nuevos colores.

@PredatorsFball

En muchos perfiles se están recomendando películas o series para sobrellevar mejor esta cuarentena. Osos Rivas se suma con las recomendaciones de varios jugadores, como podéis ver en la siguiente captura:

@ososrivas

Según pasan las horas, este tipo de actividades promovidas por nuestros equipos de fútbol americano no hacen más que crecer. Cada día aumenta el contenido y las posibilidades de
entretenerse de la mano de estos conjuntos, lo cual es digno de admirar por parte de todos los seguidores de este deporte. Desde aquí solo podemos agradecer el esfuerzo de cada uno de ellos por evadirnos de esta situación. Os animamos a seguir las novedades que van publicando cada día. Al parecer este tipo de iniciativas no han hecho más que empezar.

 

 

@anxo_77, @FernandoLasaosa y @Pedrogomanz