Danny White y los Cowboys de los ’80s

Danny White

Los Dallas Cowboys. La franquicia deportiva más valiosa en todo el planeta tierra. Conocida hasta por quienes desconocen totalmente el deporte. Esta franquicia estuvo plagada de estrellas a lo largo de su historia.

Por supuesto que si hablamos de los más conocidos, tenemos que nombrar a Roger Staubach, Troy Aikman, Tony Romo, Deion Sanders, Emmitt Smith y Michael Irvin, pero si bien las décadas de los ’70s y ’90s estuvieron llenas de éxito y jugadores memorables, en la década de los ’80s los Cowboys tuvieron un nivel excelente también. El motivo por el cual nunca se recuerda a Danny White y a los Cowboys de la década de 1980, es porque tuvo la «mala» suerte de ser el QB del America’s Team entre las etapas de Staubach y Aikman.

Así que por ese motivo, en este artículo vamos a dar un repaso, en forma de un minihomenaje, por la carrera de Danny White y los Dallas Cowboys que él comandó.

 

Su paso por Arizona State

Primero un poquito sobre su biografía. Danny nació en Mesa, Arizona, el 9 de febrero de 1952. Asistió a la universidad Arizona State, donde tuvo una carrera estelar. Jugando como QB y punter, acumuló un récord de 33-4, ganó tres Fiesta Bowls, rompió siete récords como pasador dentro de la NCAA y terminó su carrera en College con 6.717 yardas y 64 touchdowns.

 

 

Danny White en su uniforme de Arizona State
Fuente: The Arizona Republic

 

 

 

La huella de White en Arizona State fue tan grande que en el año 2000 fue nombrado «Arizona Athlete Of The Century», además de, por supuesto, entrar al Salón de la Fama de Football Colegial.

 

El inicio de su carrera como profesional

En el Draft del año 1974, los Dallas Cowboys eligieron a Danny White con su pick de tercera ronda. El problema es que los Cowboys querían usarlo principalmente como punter, así que decidió firmar con los Miami Southmen, de la World Football League. Tuvo dos años proliferosos hasta que la WFL anunció el cese de sus operaciones, y fue ahí cuando volvió al equipo texano.

De 1976 a 1979 fue suplente del gran Roger «Captain America» Staubach, ganando así su único Super Bowl. Luego de la temporada 1979, Staubach se retiró y el equipo pasó a manos de Danny White, comenzando así una carrera que no tuvo nada que envidiarle a nadie.

 

El cowboy Danny White toma las riendas del caballo

1980

La primera temporada de Danny White como QB titular, no pudo haber sido mejor… bueno, sí pudo, pero a fines de este artículo vamos a decir que no. White logró algo similar a lo que logró Dak.

Llenó los zapatos de un QB increíble y llevó al equipo a un récord de 12-4 (aún mejor que el 11-5 de Staubach en 1979) ganando todos los juegos en casa. Ese equipo ganó el Wild Card vs Rams por 34-13, el Juego Divisional vs Falcons en lo que fue una gran remontada para ganar 30-27, pero terminó perdiendo 20-7 en el Juego de Conferencia contra los Eagles, terminando de forma abrupta su inicio en la NFL.

 

uniforme blanco
Fuente: Inside The Star

1981

La temporada de 1981 comenzaba con grandísimas expectativas, y no era para menos.

El equipo comenzó con 4 victorias seguidas, aunque luego perderían 2 consecutivos. El equipo pudo recuperarse y ganar 8 de los últimos 10 partidos, para terminar nuevamente con un récord de 12-4. Esta vez, se ganaron la bye week. El equipo avanzó al Juego de Conferencia luego de destrozar 38-0 a los Buccaneers.

Este Juego de Conferencia, pasaría a ser uno de los recuerdos más dolorosos para todos los fans de los Cowboys que lo vieron en vivo. Esto fue gracias a «La Atrapada» de Dwight Clark. Los Cowboys perdieron ese partido 28-27, finalizando la temporada, nuevamente, a un paso del Super Bowl.

1982

La temporada 1982 de la NFL fue una muy especial. Ese año contó con solamente 9 partidos de temporada regular, por una protesta de los jugadores que duró 57 días.

El calendario se tuvo que reestructurar, y los playoffs tuvieron una estructura distinta ese año, contando con 8 equipo por conferencia. Los Dallas Cowboys terminaron esa temporada con un récord 6-3, lo que les alcanzó para quedar en el 2° lugar en la NFC y, por supuesto, asegurar un lugar en los playoffs.

Danny White, con ayuda de un roster cargado con Tony Dorsett y Drew Pearson, entre otros, logró pavimentar su camino en los playoffs, venciendo a los Bucs por 30-17 en la primera ronda y a los Packers 37-26 en segunda ronda. Finalmente, y por tercer año consecutivo, el viaje de los Cowboys en playoffs terminó en el Juego de Campeonato, pero esta vez perdiendo contra sus archirivales, los Redskins, en un partido que terminaría 31-17 a favor del equipo de Washington.

Ese año, los Cowboys fueron el único equipo que pudo derrotar a los Redskins en temporada regular, quienes estuvieron a un nivel supremo.
Danny White quedó segundo en passer rating en esa temporada.

A partir de esta etapa, los Cowboys dejaron de ser el equipo dominante que venían siendo durante la última década. Los Juegos de Campeonato dejaron de ser costumbre, aunque en temporada regular no aflojaron el paso.

1983

En 1983 los Cowboys comenzaron la temporada con 7 victorias consecutivas. Ese año la ofensiva fue tremenda, llegando a anotar un récord -para la franquicia- de 479 puntos en una temporada. A pesar del gran poderío ofensivo, la defensa (sobre todo la secundaria) falló muchísimo durante toda la temporada. De todos modos, los Cowboys terminaron con un récord de 12-4, pero en el Juego de Comodín, Dallas perdió 24-17 contra los Rams.

 

Uniforme azul
Fuente: Pinterest

 

Muchos creen que en ese año se produjo un triple punto de quiebre entre Danny White, Tom Landry y el resto del equipo. Lo que sucedió fue lo siguiente: Partido contra los Washington Redskins. Cowboys perdiendo 14-10. La ofensiva tenía una oportunidad de ponerse adelante en el marcador, solamente tenían que realizar una conversión de un 4th & inches, pero hubo un error de comunicación entre Landry y White y se corrió una jugada equivocada. Los Cowboys terminaron perdiendo ese partido por 31-10.

Coincidencia o no, lo cierto es que los Cowboys eran un equipo cuasi-imbatible hasta ese momento… hasta habían tenido 9 apariciones consecutivas en playoffs (récord compartido pero aún vigente). Pero luego de ese partido, el equipo de Dallas, hasta el retiro de White y Landry, tuvo un récord de 36-47, y con un récord de 0-2 en playoffs. Creer o reventar.

1984-1988

Luego de 1983, absolutamente todo se empezó a derrumbar:

  • A lo largo de este lapso de tiempo, los Cowboys entraron a playoffs solamente una vez, en 1985. Perdieron nuevamente contra los Rams, esta vez en el Juego Divisional.
  • En el año 1985, con un récord de 9-7, fue el último año en la era Landry/White en el que los Cowboys tuvieron un récord ganador.
  • Año 1986. Es la primera vez que los Cowboys tuvieron un récord perdedor desde el año 1964.
  • En 1988 Danny White queda como suplente de Steve Pelluer, y los Cowbos terminan con un récord de 3-13.

    Pearson y White
    Fuente: Pinterest

 

Además, en esta época el equipo fue perdiendo piezas clave. Drew Pearson no jugó la temporada de 1984, Tony Hill se retiró en el ’86, Tony Dorsett en el ’87, el último año de Danny y Randy White fue el ’88 y Ed «Too Tall» Jones se retiró en el ’89.

Los pocos aspectos positivos que podemos rescatar sobre el equipo en este período de tiempo, son principalmente dos: Herschel Walker y Michael Irvin.

¿Fue suficiente el trabajo de White?

Como dije antes, White tuvo la «mala» suerte de ser el QB que debía llenar los zapatos de Roger Staubach. Ser el sucesor de Roger Staubach y nunca haber ganado un Super Bowl, hizo que sus contemporáneos no lo aprecien, y que la generación posterior no lo conozca. El mismo Tom Landry aseguró que «nadie pudo haber sido mejor que Danny para seguir el camino de Roger… Danny era un ganador».

Desde 1980 a 1987, con 91 partidos como QB titular de los Cowboys, Danny White consiguió un récord de 61-30, 59,8% de pases completados, 20.955 yardas por aire y 151 touchdowns.
Además, fue elegido por la gente, en el sitio Ranker, como el 60° mejor QB en la historia y el 34° mejor QB en nunca ganar un SB.

 

 

Martín Cosso, responsable de @ArgenCowboys en Twitter, para The Spanish Bowl.