Tal y como ya os explicamos en un post anterior, el pasado 25 de enero Brian Schottenheimer firmó como nuevo HC de los Cowboys para las próximas cuatro temporadas. A partir de ese momento, su principal tarea ha sido la de confeccionar un nuevo staff tras la marcha de todos los coordinadores de la franquicia texana. Schottenheimer Schottenheimer
A día de hoy los Dallas Cowboys tienen un nuevo coordinador defensivo: Matt Eberflus, un nuevo coordinador ofensivo: Klayton Adams y un nuevo coordinador de equipos especiales: Nick Sorensen. A los que habría que añadir nuevos entrenadores, tanto en ataque como en defensa. Vamos a ir presentándolos.
La defensa, con Matt Eberflus
Matt Eberflus, de 54 años, llega a los Cowboys desde los Chicago Bears donde ejerció como HC las últimas temporadas con poco éxito. Eberflus ya fue contratado por los Cowboys bajo el mando de Jason Garrett como entrenador de linebackers en el 2011 y estuvo seis años en los boys hasta que los Colts lo nombraron coordinador defensivo en 2018.
En sus cuatro años como coordinador defensivo, en tres de ellos, su defensiva estuvo entre las diez mejores en menos anotaciones permitidas y los cuatro en el top 10 en recuperaciones de balón.
Históricamente, las defensas de Eberflus no lanzan blitzs y no atacan con mucha frecuencia. Le gusta presionar con cuatro y dejar caer a siete en cobertura para evitar jugadas explosivas. Esto va a ser un cambio significativo respecto a las defensivas de Zimmer y Quinn y plantea nuevos retos. La DL de Cowboys apenas cuenta con talento y su mejor pieza, sin contar a Micah Parsons, es Osa Odighizuwa que, probablemente, no renovará con los boys. Además, la fortaleza de Parsons es que puede partir desde el edge a derecha o izquierda o desde más atrás lo cual le ofrece un poderoso y demoledor efecto sorpresa. Igualmente, este año, con la llegada de Kendricks y la aportación de Overshown Dallas ha combatido bien el juego de carrera pero posiblemente ninguno de los dos esté en el roster del próximo año.
Por ello, para superar estos obstáculos, Dallas ha acompañado la llegada de Eberflus con la de Aaron Whitecotton, hasta ahora en los Jets, Andre Curtis, antes en Chicago, y Dave Borgonzi, también ex de Chicago.

Sin duda, Aaron Whitecotton es una soberbia adquisición como entrenador de la línea defensiva. En su tránsito por la NFL ha trabajado a las órdenes de Pete Carroll, Sean McDermott y, en su última etapa, con Robert Saleh, tanto en los 49ers como en los Jets. En los últimos tres años, su línea defensiva ha estado entre las 10 mejores en índice de presión y capturas, lo cual es un buen precedente para una defensiva que pretende generar mucha presión con solo cuatro unidades.
La defensa contra el juego aéreo corresponderá a Andre Curtis, cuya carrera ha estado estrechamente vinculada con la de Spagnuolo. En Seattle coincidió con ‘Schotty’ y Sorensen y en sus últimos años estuvo en Chicago con Eberflus. En su carrera en la NFL ha ocupado diferentes puestos siempre vinculados con defensives backs o la estrategia defensiva. Sin duda, su vínculo con los nuevos coordinadores de los boys le convierten en un entrenador interesante.
Dave Borgonzi será el nuevo entrenador de linebackers, algo lógico ya que ha trabajado con Eberflus durante muchos años, tiene experiencia y la confianza de su coordinador. Borgonzi ya estuvo con Eberflus en los Colts y, posteriormente, le acompañó a Chicago siempre ejerciendo el mismo cargo de entrenador de linebackers. Cabe destacar que Borgonzi ha sido entrevistado para el puesto de coordinador defensivo en diversas ocasiones y se trata de un talento emergente.
El papel de los linebackers en el esquema de Eberflus es clave en la defensa contra la carrera y la protección de pase a la zona media, por ello, la ausencia de ‘apoyadores’ de calidad en el equipo es una de las prioridades que debe atender la franquicia.
Al ataque, con Klayton Adans
Una controvertida decisión, que ya ha anunciado Schottenheimer, es que será él mismo el que llamará las jugadas de los Cowboys como ya hiciera McCarthy estos últimos dos años. No fue una buena idea en su momento y no lo parece ahora. McCarthy estuvo demasiado torpe en decisiones de ‘coacheo’ básico en muchos encuentros, quizás por culpa de duplicar su trabajo en la banda, y dejó el papel de Schottenheimer en un perfil muy bajo, al menos, durante los partidos.
No parece muy buena idea repetir errores y Schottenheimer se pone un reto muy alto al pretender, siendo solo un debutante, duplicar funciones. Ya saben qué se dice: “hombre de muchos oficios maestro de ninguno”.
De hecho, en concreto, lo que se espera del nuevo coordinador, Klayton Adams, es que solucione el juego terrestre. Dallas lleva años con déficit en su juego de carrera y corriendo siempre de la misma manera, no obstante, el ataque terrestre de Cardinals, de donde procede Adams, se ha caracterizado estos últimos años por ser muy dinámico gracias a la multitud de movimientos diferentes de su línea ofensiva. Ahí entra Klayton. El año pasado Arizona ocupó el segundo lugar en yardas por intento, el sexto en EPA/intento y fue la segunda unidad más explosiva según Sports Info Solutions.

Para ayudar a Klayton Adams en esta tarea, Dallas también ha contratado al entrenador de línea ofensiva: Conor Riley, que llega desde Kansas State donde entrenó a Cooper Beebe y a Deuce Vaughn y donde ejerció de coordinador ofensivo con buenos resultados y tiene fama de ser uno de los mejores entrenadores de línea ofensiva del país. Si Dallas quiere correr necesitará una buena OL.
La tercera pata para correr bien es un buen entrenador de corredores y para el cargo, los Cowboys, han contratado a un hombre de experiencia como Derrick Foster que lleva desde 2016, entre College y NFL, entrenando corredores en los Hawkeyes de Iowa, los Chargers y los Saints.
No acaban aquí las contrataciones en ataque ya que los Cowboys consiguieron retener a Lunda Wells como entrenador de Tight Ends, alguien muy valorado y querido dentro de la franquicia, y que puede tener un papel clave ya que en el esquema de Klayton Adams los TE tienen un papel determinante como bloqueadores.
La adquisición de Junior Adams en el staff ofensivo también ha sido una grata sorpresa. Entrenador de wide receivers y co-coordinador ofensivo en Oregon estas últimas tres temporadas, se encargará de entrenar a los receptores de Dallas. Adams es un prestigioso y metódico entrenador que puede llevar la carrera de Tolbert, Mingo, Brooks y Flournoy a otro nivel; además de ser un plus a la hora de encontrar talento universitario en este draft.
Los equipos especiales de Sorensen
La más llamativa, y quizás decepcionante, de las contrataciones ha sido la de Nick Sorensen, viejo conocido de Schottenheimer. En los Seahawks empezó como entrenador asistente de equipos especiales pero, de seguida, pasó a entrenador asistente de defensives backs y finalmente entrenador en jefe de backs defensivos.
En 2021 volvieron a coincidir en Jaguars cuando Sorensen se desempeñó como coordinador de equipos especiales mientras que Schottenheimer coordinaba la ofensiva aérea. No obstante, el trabajo de Sorensen fue muy decepcionante aquel año y su equipo ocupó el puesto 31 en equipos especiales.

Eso sí, posteriormente, Nick Sorensen tuvo un papel importante como asistente defensivo en los 49ers, antes de dar el salto a coordinador defensivo en 2024. No obstante, su labor en Special Teams ha sido breve y no muy exitosa.
Quizás por ello, Dallas ha querido buscarle un complemento de reputación y calidad: Carlos Polk, que vuelve al equipo como coordinador asistente de equipos espaciales. En su primera etapa, Polk trabajó con John Fassel y Jason Garrett y muchos años antes vistió la camiseta de la estrella como jugador de equipos especiales a las órdenes de Wade Phillips.
Es cierto que la contratación de Brian Schottenheimer no elevó el hype de la afición sino más bien todo lo contrario, no obstante, nunca se sabe cómo pueden salir las cosas y los Cowboys son un equipo con muchos interrogantes en el roster. Ya veremos qué pasa en la agencia libre.
Aún así, los oficiales y suboficiales elegidos por ‘Schotty’ parecen ese soplo de aire fresco que la franquicia necesitaba desde hace tiempo. Abrir y ventilar el olor a rancio que ha dejado la era McCarthy y tratar de hacer cosas nuevas. También, es cierto, se ha perdido talento como Al Harris o Fassel y los actuales coordinadores ofrecen dudas pero se percibe que, por fin, se ha contratado con sentido común y haciendo apuestas interesantes. Algo que se agradece.
Si quieres saber más cosas sobre el head coach y los coordinadores de los Cowboys también puedes escucharlo aquí en el podcast de La Tertulia Vaquera