- Hernández, se nos ha caído un artículo en la sección de deportes, así que nos queda un hueco para la edición de mañana. He pensado que podrías escribir sobre el football americano ése que parece se está poniendo de moda. ¿No querías una oportunidad para salir de “necrológicas”? Pues aquí la tienes. Ah, y apaga la luz, que no está el periódico para lujos. Con la iluminación de la pantalla tienes de sobra.
El becario a los mandos, disculpen las barbaridades
Y dando un portazo, el director salió de la redacción, dejando al pobre becario, que en realidad se llamaba Fernández, con el marrón de escribir sobre un deporte absolutamente desconocido para él. No podía defraudar si quería aspirar algún día al sueño de ganar un sueldo de miseria en la prensa, así que recurrió a lo que todos hubiésemos hecho: localizar en internet un artículo en inglés, traducirlo, copiar y pegar.
Sin embargo, presa de un arrebato de integridad periodística, algo que le habían insistido en la facultad que debía abandonar para ganarse la vida en este negocio, borró lo escrito. Comenzó entonces a bucear en redes sociales para documentarse sobre football americano. Para su sorpresa, encontró una nutrida comunidad de seguidores. El material era bueno: insultos gratuitos, desinformación, cinismo, envidias, enfrentamientos cruzados… No obstante, pensó que se parecería demasiado a una crónica política y abandonó la idea.
Recordó que su primo Nacho, el de Valladolid, jugaba a este deporte. Quizá él podría darle unas nociones de lo que se cocía a nivel nacional. Cuando por fin logró contactar con él, le indicó que en realidad a lo que jugaba era al rugby y, para asombro del desconcertado becario, eran deportes diferentes. De nuevo se encontraba en blanco. Así las cosas, optó por ver algunos resúmenes en youtube e inventar sobre la marcha. Llevando eso sí, la precaución de utilizar muchos términos en inglés. Total, para cuatro gatos que se leerían el artículo, no hacía falta más.
Comienza la temporada de football americano
Un año más, arrancó la espectacular temporada de football americano profesional trayéndonos emociones fuertes. Lo que pasó fue tan increíble que te hará estallar la cabeza. (En realidad, en prensa escrita no eran necesarios los trucos para hacer clickbait, pero era la costumbre, no podía evitarlo).
Como es tradición, abrió la competición el jueves el tradicional partido de viejas glorias entre Cowboys y Buccaneers. El veterano Tom Brady volvió a dar una exhibición, demostrando que a sus 44 años todavía estaría para jugar en cualquier equipo en activo.
La jornada del domingo nos dejó la confirmación del ocaso de Aaron Rodgers. La directiva de Packers se adelantó a todos y ya lo vio venir hace dos años cuando draftearon a Love, y el pasado verano con sus intentos de traspasarlo. Su elección como MVP de la temporada 2020 queda ya como un anecdótico recuerdo del pasado.
El duelo entre quarterbacks recién salidos de Alabama se saldó, por muy poco, a favor de Tua Tangobailaora… no, TehagoLisboa… no, bueno Tagocomosediga. En todo caso, se confirmó que Patriots es el equipo del pueblo, al conseguir nuevamente que un quarterback con un cuerpo escombro, como podía ser el de cualquiera de nosotros, parezca una estrella.
Surge en la AFC Norte un nuevo líder: los Bengals de Cincinnati. Con su balance de 1-0 baten todos los records de positividad en su balance de toda su historia… con Zac Taylor. Nos informan fuentes bien informadas que ha solicitado a la NFL la finalización inmediata del campeonato para acabar con este resultado favorable y conservar su puesto de trabajo.
La nueva temporada de football americano nos trae nuevas estrategias
Una vez más, volvimos a comprobar cómo el football americano es uno de los deportes más duros que existen. Para demostrarlo, varios equipos rotaron a sus quarterbacks no por lesión, sino en función de la jugada diseñada. ¿Extravagancia poco original? ¿Síntoma de los nuevos tiempos que vienen? No tardaremos en descubrirlo.
Igualmente, muestra de su capacidad para innovar, pudimos presenciar en el enfrentamiento entre Ravens y Raiders la novedosa introducción de dos finales en los partidos. Suponemos que la intención es que en cada uno de ellos gane uno y ambas aficiones queden satisfechas, pero por lo visto, Las Vegas no entendió el espíritu de la norma y se impuso en ambos.
También nos llamó la atención la cantidad de equipos que decidieron chutar un punt en cuarto down. ¡Con lo arriesgado que es, pregúntenle a Bills o a Browns! Lo normal, como muchos entrenadores ya ha implantado, es jugarse ese cuarto down, independientemente de la sensatez de hacerlo. “The show must go on” es la premisa.
Pero algunas cosas nunca cambian
No obstante, la NFL sigue fiel a sus tradiciones. Los Chiefs remontaron un partido que perdían por 2 anotaciones y los Steelers se impusieron cuando tenían todo en contra. Nada que deba sorprendernos a estas alturas.
Hablando de tradiciones, ninguna con tanta solera como la del ciclo Fitzpatrickiano. Su lesión tras firmar un buen contrato estaba más que cantada.

El enfrentamiento entre el equipo con el QB escogido en primera posición en el draft, los Jaguars de Lawrence, contra un equipo sin quarterback, los Texans de Taylor, demostró que este deporte es mucho más que el tío que se pone detrás del center gritando cosas para salir en televisión.
Se avecina controversia en Philadelphia. Pese a alinearle como titular, el español Arcega-Whiteside no recibió ningún pase. La polémica está servida. No deje de seguirnos para pulsar la evolución del conflicto en las próximas semanas.
A la mañana siguiente
- ¡Bravo Hernández! –le felicitó el director-. No solo no hemos recibido ninguna crítica de su artículo sobre football americano, sino que nuestros expertos en marketing aseguran que ha tenido una gran acogida entre las mujeres de 45 a 55 años. ¿Puede creerlo?
- Seguramente será porque solo lo haya leído mi madre, señor.
- En cualquier caso muchacho, le auguro un gran futuro en esta profesión. Seguirá sin cobrar nada, por supuesto, pero puede que éste sea el principio de una larga colaboración en nuestro medio.