Por fin llegó uno de los momentos más esperados por todo amante del football americano, ya sea porque tu equipo va a renovar a jugadores importantes para tu franquicia, o bien porque tu equipo no va como se esperaba y deseas que lo cambien al completo. El pasado 4 de marzo, finalizaba el plazo para poner el franchise tag a cada jugador elegido por los equipos. Del 10 al 12 de marzo se podía negociar con los agentes libres sin restricciones. Así está yendo la agencia libre de los Saints.
Pero el día grande sin ninguna duda iba a ser ese día 12, ya que en esa fecha se da por hecho que comienza la nueva temporada, y así fue, ya que la mayoría de los equipos estuvieron muy activos con sus movimientos.
La agencia libre de los Saints
En lo que respecta a nuestra franquicia, no tardaron en sucederse los movimientos, aunque eso sí, ya habíamos cortado al running back, Jamal Williams, el 4 de marzo.
A esta baja se unieron las del cornerback, Paulson Adebo, que puso rumbo a Giants, Payton Turner, edge que fichó por Cowboys, Will Harris, safety, que se unió a Commanders y el wide receiver, Marquez Valdes-Scatling, que se ha ido con Kubiak, nuestro ex ofensive coordinator, a los Seahawks.
El 11 de marzo conocíamos la noticia de la vuelta al equipo del wide receiver, Dante Pettis, con un contrato de un año. La temporada pasada acabó con 12 catches, 120 yards y un touchdown. Tiene 30 años. Su contrato es por un valor de 1.337.500 dólares, ganará un sueldo base de 1.170.000 $ y un bono de 167.500 $. Su impacto en el Cap será de 1.197.500 $.

Primeras caras nuevas
Ese mismo día, los Saints, mandamos una séptima ronda del draft 2026 a los Patriots, a cambio de su defensive tackle, Davon Godchaux, de 31 años.
Es un defensa experimentado que puede venir bien para el nuevo sistema de 3-4 que, se supone, va a implantar Staley. El contrato es por dos temporadas y un total de 18.000.000 $, con un bono de 10.000.000 $ y 15.650.000 $ garantizados. Su salario medio anual es de unos 4.000.000 $ y tiene un bono de entrenamientos de 150.000 $. Su impacto en el Cap será de 5.000.000 $ y de 4.000.000 $ en dinero muerto.
Más tarde llegó la firma más ilusionante de todas, y es que, fichamos nada más y nada menos que al safety, Justin Reid, de los Kansas City Chiefs. En 59 partidos con los Chiefs, consiguió 3 intercepciones, cuatro sacks y 265 tackles, aparte de ganar dos anillos.
Firma por tres años y 31.500.000 dólares, de los cuales 22.500.000 son garantizados, y el salario base será de unos 10.500.000 $.

Una renovación polémica
Pero no todo iban a ser alegrías, ya que somos los Saints, y nada puede salir a la perfección sin torcerse.
Loomis apareció con una de las suyas y no se le ocurrió otra idea que regalarle a Juwan Johnson un contrato de 3 años a razón de 10.000.000 de dólares al año, lo que hace un total de 30.000.000 $ para un tight end que ya ha demostrado que ni esta, ni se le espera. Ojalá, Moore, y su staff consigan sacar algo más de él. Se lleva 21.250.000 $ garantizados y tiene un impacto en el Cap de 5.245.000 $ y un valor de 21.250.000 en dinero muerto.
Al día siguiente, 13 de marzo, llegarían tres incorporaciones más.
Más novedades y reencuentros
El tight end ex de Eagles, Giants y Dolphins, Jack Stoll, firmó un contrato de un año. No se debe esperar grandes cosas de él, ya que no ha logrado asentarse en ninguno de los equipos en los que ha jugado. Podría ser un jugador parecido a Juwan, bloqueo y poco más.
A Stoll se uniría el fichaje del cornerback, Isaac Yiadom, por tres años. Yiadom vuelve a los Saints donde ya estuvo desde 2022 a 2023. Viene de los 49ers donde solo jugó dos partidos esta última temporada.
La suma del contrato es de 9.000.000 de dólares, incluye un bonus de firma de 2.100.000 $ y tiene garantizados 4.860.000 $. Su salario anual es de 3.000.000 $, aunque en 2025 ganará 1.260.000 $, tiene un impacto en el Cap de 1.960.000 $ y de 4.860.000 en dinero muerto.
La última firma del día fue la del center, Will Clapp, con una duración de un año. Es otro jugador que vuelve para vestir nuestros colores, después de su paso por los Chargers.
Ya el 14 de marzo, llegó la contratación de Jonah Williams, offensive tackle proveniente de los Cardinals, donde jugó la última temporada y en la que sufrió una lesión en el week 1. Volvió a jugar en noviembre, anotando un touchdown tras recoger un fumble en la end zone de los Patriots. Puede jugar de right tackle o left tackle.
Chase Young
Cuatro días más tarde celebramos con ilusión la reincorporación de nuestro querido defensive end, Chase Young, con un contrato de tres años, por 51.000.000 de dólares y un impacto en el Cap de 2.281.000 $.
Fue uno de los mejores defensas del año pasado y su vuelta al roster es una de las mejores noticias que hemos podido tener. Si conserva el nivel e incluso lo aumenta y la famosa lesión de cuello que sufrió en Commanders, no vuelve a darle guerra, podemos ver una gran campaña de Young en el nuevo sistema defensivo.

Y como esto es la NFL y aquí no se descansa, mientras escribía este artículo, se anunció el fichaje del wide receiver ex de Bears y Panters, Velus Jones Jr.
El espacio salarial
Cuando hablamos del Cap en la NFl nos estamos refiriendo al espacio que el contrato del jugador ocupa en el tope salarial del equipo. En nuestra franquicia, por desgracia, somos expertos ya en este tema. Llevamos arrastrando dinero muerto y tenemos el Cap siempre al límite desde hace algunas temporadas, teniendo que reestructurar y cortar jugadores para estar dentro de lo legal.
Este año hemos reestructurado los contratos de Mathieu y Cam, ambos además bajándose el sueldo, un gesto bonito hacia la franquicia y afición, pero que, en términos de dinero, tampoco supone mucho ahorro. También se reestructuró el contrato del center McCoy para liberar 7,1 millones de dólares.
Derek Carr
Donde sí hay diferencias y mucha polémica es en el contrato y la posible reestructuración de Derek Carr.
Los Saints, con Loomis al frente de las operaciones, planean convertir el salario base de Carr de 30 millones de dólares y el bono garantizado de 10 millones, en una bonificación de fichaje, empujando el dinero a años futuros y bajando la cifra límite de 2025 a 20,4 millones. Esta reestructuración de su contrato le vincula al equipo al menos esta temporada 2025 y aumenta la cifra del límite de 2026 a 69,2 millones de dólares en su última temporada de contrato. Pero aquí vienen los problemas, ya que Carr, en febrero, dijo en una entrevista que no aceptaría ninguna rebaja de sueldo.
Han salido informaciones comentando que el quarterback habría pedido explorar el mercado para una posible salida, ya que sabe que hay una brecha enorme entre él y la afición, pero la directiva no pareció muy interesada en esa opción. Lo que está claro es que Carr va a ser nuestro quarterback titular esta temporada, a no ser que haya algún movimiento inesperado o que Rattler consiga quitarle el puesto en training camp, cosa poco probable.
¿Qué pasará?
¿Será capaz Carr de dar la vuelta a la situación? ¿Conseguiremos más victorias que el año pasado? ¿O menos? Si Carr no es capaz de dar el nivel, yo le sentaba y probaba con Rattler. Total, si la cosa sale mal, pierdes muchos partidos y el año que viene tienes una elección de draft alta, que se supone que va a ver mejor clase de quarterbacks que este año.
Así que seguimos en nuestra montaña rusa de emociones en Nueva Orleans y con muchas ganas de ver qué pasa, sobre todo en el draft, donde deberemos elegir el mayor talento disponible, para las posiciones que nos faltan de reforzar.
Un Who Dat enorme para todos.
David Rodríguez | @davidsaints32