La continuidad: la mejor agencia libre de los Bucs

Con la mirada puesta en el draft y las jóvenes promesas que en breve aterrizarán en la NFL, la agencia libre de este 2025 llega a su fin, cerrando con grandes novedades en multitud de franquicias, aunque no tanto en la bahía de Tampa. La continuidad ha sido la receta de la mejor agencia libre de los Bucs.

Con los los puestos cubiertos de QB titular , WR1 y un más que competitivo grupo de RB, los Buccaneers han centrado sus esfuerzos en conservar las piezas más valiosas de la franquicia, en lo que un año más supone la apuesta por dar continuidad y confianza al grupo que una temporada más avanzaba hasta playoffs. 

Continuidad y confianza

La más soñada de estas renovaciones fue, sin duda, la de Chris Godwin. El receptor de 29 años de edad, que previamente a su lesión se encontraba siendo una pieza clave para el equipo y apuntaba a firmar una de sus mejores temporadas, renovaba por tres años, garantizando así su continuidad junto a Mike Evans, al servicio del brazo de Mayfield. En los cinco partidos que estuvo presente, Godwin registró casi 600 yardas de pase, con 5 touchdowns, unas cifras prometedoras si el receptor se mantiene sano a partir de septiembre. 

Chris Goodwin seguirá en la Bahía | Foto Sports Illustrated

El veterano Lavonte David también confirmó su estancia en Tampa durante, al menos, un año más, apuntalando la defensiva de los Bucs. Aunque se escucharon rumores de que andaba pensando en su retiro, el linebacker de 35 años de edad confirmó que sus 5,5 sacks en temporada regular fueron botín suficiente para permanecer a bordo por decimocuarta temporada. 

En otro orden de importancia para la afición bucanera, los Bucs seguirán contando con Bredeson, Nelson, Gaines, Hall, Merriweather, así como con el agente libre llegado la pasada temporada desde la Gran Manzana, Sterling Shepard. Al igual que sucedía con Kyle Trask, que renovaba otro año con los Buccaneers, en una gestión que nos hace desear aún más si cabe salud para Baker. 

Nuevas caras

Pero por complicado que sea apartar la mirada de la renovación de David y Godwin, los Buccaneers también han tenido tiempo para renovar plantilla “pescando” en otras franquicias. Jason Reddick es sin duda la pieza más conocida de las incorporaciones, situándose como un linebacker que busca una segunda juventud tras una temporada compleja en Jets, del todo alejada de sus habituales números. Junto con Reddick, lo más destacado de esta agencia libre se situaba en el fichaje del cornerback Kindle Vildor, quien intentará establecerse en Tampa tras su paso por Lions, y la llegada del punter Riley Dixon, el cual garantiza un despeje de 42 yardas en Denver. 

Haason Reddick uno de los nombres ilustres que llegan | Fuente: Front Office Sports

En definitiva, en Tampa no se escuchan cantos de sirena que hagan pensar en año de construcción o transición, y los Buccaneers siguen siendo fieles a su estilo conservador que les ha llevado a ganar la división en las cuatro últimas temporadas. Esta franquicia sigue confiando en el núcleo duro del equipo que nos llevó a conquistar la Super Bowl LV y no ha querido entrar en el “cambio de cromos” que cada año se sucede en estas fechas, apostando, como ya lo hiciera con la renovación de Evans y la confirmación de Mayfield como QB titular la pasada temporada.

Conclusión

Esperemos que la salida de Liam Cohen y la llegada de Josh Grizzard, consiga por lo menos igualar el éxito en la división de la pasada temporada, como ya pasó tras la marcha de Canales. Por último, tampoco se puede dejar pasar el draft del próximo 24 de abril donde los Buccaneers buscarán desde el pick 19 de primera ronda, reforzar la defensa y seguir completando con rookies esta apuesta por la continuidad y la veteranía de la franquicia. La mejor agencia libre de los Bucs.

Rubén Yusta | @rubentsocial