Sí, has leído bien. No me he vuelto loca. Hoy vamos a hablar de ¿qué jugador de la NFL la tiene más larga? Me refiero a la cuenta bancaria, por supuesto. Analizaremos las cifras que facturan los jugadores más influyentes de la NFL y qué marcas los prefieren. Y es que algunos jugadores importantes destacan por sus ingresos en marketing y publicidad, con contratos que llegan a cifras astronómicas.
Jugadores más influyentes de la NFL
Patrick Mahomes
El rey de los Kansas City Chiefs y, posiblemente el jugador más influyente de la NFL, Patrick Mahomes ha captado la atención de los fanáticos y de las marcas. Protagonizó el anuncio de la cerveza Coors Light haciéndola pasar por una linterna, ya que los jugadores de la NFL en activo tienen prohibido promocionar bebidas alcohólicas. Por este anuncio facturó la friolera de 25 millones de dólares en el año 2024. Su abanico de endorsements tiene marcas como Adidas, Prime o State Farm entre otras.
Cabe destacar de Mahomes su gran actividad empresarial y su habilidad para conseguir patrocinios. Ha tenido un emprendimiento de 182 millones de dólares, por lo que su nombre refleja un compromiso dilatado en el tiempo que propicia un gran éxito empresarial.
Aparte, también ha sabido involucrarse en campañas innovadoras que mejoran su imagen. Un ejemplo es es el Crash the Super Bowl, desarrollado por Doritos, una especie de concurso en el que la gente mandaba sus propios anuncios para la marca con la posibilidad de ganar premios millonarios y entradas para la gran final. Estos anuncios fueron retransmitidos durante la Super Bowl y, aunque no ganó dinero con su participación, Mahomes acrecentó su popularidad y reforzó su imagen ligada al éxito publicitario.

Dak Prescott
En los Dallas Cowboys se encuentra Dak Prescott, una de las figuras más rentables del deporte estadounidense. Sus ingresos publicitarios rondan los 13 millones demostrando que no pierde el tiempo y sabe aprovechar su fama.
Sus principales patrocinadores (Adidas, Sleep Number, Direct TV, Campbell´s Soup y 7-Eleven) han apostado por su imagen y liderazgo. Prescott es un ejemplo de resiliencia ya que ha superado graves lesiones y desafíos personales para mantenerse en la élite de la NFL. Su contrato de 160 millones de dólares por 4 años lo posiciona en uno de los mejores pagados de la liga. Además, está involucrado en actividades filantrópicas, especialmente relacionadas con la salud mental, lo que le ha convertido en un embajador valioso para muchas marcas.

Russell Wilson
El quarterback agente libre Russell Wilson, ex Seahawks, Broncos y Steelers, es una marca en sí mismo. Presenta el número 13, pero con seis ceros detrás, solo en publicidad. Marcas como Microsoft, Gatorade, Alaska Airlines, Nike y Bose siembran una imagen reputada de Russell.
Es un emprendedor nato, sobre todo en el ámbito tecnológico y deportivo e, incluso, ha incursionado en la producción de contenido. Con todo, ha confeccionado una imagen de referencia para futuros atletas. En plena campaña de la Free Agency, varios equipos se lo han rifado y, finalmente, serán los Giants los que contarán con sus servicios. Ha sido la cara visible de Pepsi, incluyendo anuncios transmitidos durante la Super Bowl. Los costos no se han especificado, aunque su caché en espacios publicitarios es extremadamente alto con tarifas de hasta 7 millones de dólares por 30 segundos de emisión.

Aaron Rodgers
Aaron Rodgers ha sabido mantenerse relevante en el mundo del marketing gracias a su carisma y su longevidad en la NFL. Sus opiniones, cuanto menos controvertidas, generan polémica, pero eso no le quita valor comercial.
Sus principales patrocinadores son Zenith, State Farm o Amberjack entre otras y, aunque a día de hoy se encuentra en la etapa final de su carrera, su legado va más allá del juego.

Joe Burrow
El Quarterback de los Cincinnati Bengals y otro de los jugadores más influyentes de la NFL, Joe Burrow genera 4 millones anuales en publicidad y su valor sigue en aumento. Marcas como Nike, Bose y Lordstone Motors ven en él a un jugador con una figura muy atractiva para público y patrocinadores. Con tan solo 28 años, están convencidos de su potencial, su estilo relajado y confianza le auguran contratos muy sustanciosos. Tanto es así que en junio del 2024 fue modelo de la Paris Fashion Week desfilando junto a Justin Jefferson en el que formaron un tándem perfecto.

El secreto del éxito es arriesgarse.
Soraya Tejero | @sorayatejeroc